Esta raíz medicinal se ha utilizado como un tratamiento natural para las náuseas, problemas digestivos, dolor y muchas otras afecciones.
La parte más comúnmente utilizada de la planta de jengibre es el tallo subterráneo o la raíz. Se puede consumir seco, en polvo, como jugo, aceite o como especia. Sus beneficios son innumerables, sumate al desafío y verás estos resultados en un mes.
1. Un sistema inmunológico más fuerte
El jengibre es una forma natural de fortalecer el sistema inmunológico y combatir numerosos problemas de salud. Según estudios.
“El jengibre no solo puede darnos calor en un día frío, sino que también puede ayudar a promover una sudoración saludable, que a menudo es útil durante los resfriados y las gripes. Un buen sudor puede hacer mucho más que simplemente ayudar a la desintoxicación”.
“Investigadores alemanes han descubierto recientemente que el sudor contiene un potente agente que combate los gérmenes que puede ayudar a combatir las infecciones.
Los investigadores han aislado el gen responsable del compuesto y la proteína que produce, que han denominado dermicidina.
La dermicidina se fabrica en las glándulas sudoríparas del cuerpo, se secreta en el sudor y se transporta a la superficie de la piel donde brinda protección contra microorganismos invasores, incluidas bacterias como E. coli y Staphylococcus aureus (una causa común de infecciones de la piel) y hongos. incluyendo a la Candida albicans “.