Todo en exceso es malo y si de fumar hablamos, la práctica es la causa principal de cáncer de pulmón microcítico.
Desde hace un tiempo comenzó a circular un impactante vídeo que muestra la gran diferencia que hay entre pulmones sanos y los de un fumador que ha consumido por 20 años una cajetilla de cigarros a diario.
Fue una enfermera de Carolina del Norte, Amanda Eller quien ha compartido dichos vídeos, en ellos también podemos observar como los pulmones negros y con cáncer de un fumador activo no logran inflamarse correctamente como los hacen los pulmones de color rojo, mismos que están sanos.
Los vídeos han sido compartidos más de 500 mil veces, además de generar controversia.
En Estados Unidos un 15% de los adultos fuma y en Reino Unido un 17%.
Una persona que fuma es 23 veces más propensa a desarrollar cáncer de pulmón. Además, esta práctica es responsable del 87% de muertes.
A continuación, te presentamos los vídeos compartidos por Amanda Eller:
Cancerous, 1 pack per day for 20 years lungs ? versus heathy lungs. Still wanna smoke?
Posted by Amanda Eller on Monday, April 23, 2018
Cuando los pulmones están tan dañados como en este caso a causa del cigarro, no logran inflamarse completamente.
Aun cuando se intenta inflar los pulmones negros esto parece imposible y Eller explica que cuando los pulmones son cancerosos pierden su elasticidad y aunque logren estirarse rápidamente volverán a su estado natural.
La capacidad de los pulmones para rebotar después de ser estirado durante la inhalación es conocida como elastance. Cuando esta es muy reducida significa que los pulmones están rígidos por lo que deben hacer un esfuerzo mayor para atraer el aire suficiente, provocando dejar a las personas sin aliento.
Al instalar una válvula en los pulmones dañados, se vio una ligera mejoría en su capacidad para inflarse. Esta válvula ayudó a despejar y abrir las vías respiratorias en pacientes con fibrosis quística.
Los pulmones dañados se compararon los que se encuentran sanos y que se inflaron hasta su máxima capacidad al llenarse de aire.
“Se puede ver [después de la inhalación] y [durante] la espiración [los pulmones] se desinflan totalmente”, fueron las palabras de Amanda Eller.
Al agregarse la válvula a los pulmones sanos, su tasa de deflación se redujo más, permitiendo así a las personas a absorber mayor oxígeno, sin embargo, cabe concluir con lo siguiente: ¿Un cigarrillo vale más que nuestra salud y bienestar?
Fuente: porquenosemeocurrio