Lucha y gana la batalla contra los celos, recuerda que el que más sufre es el celoso

El concepto básico de los celos está relacionado con la angustia generada por la sospecha de que la persona a la que amamos esté compartiendo su cariño con otra persona. Este sentimiento de inquietud y desasosiego puede llegar a ser realmente doloroso e incluso traumático.

Tras los celos se esconde un deseo, en mayor o menos medida, de poseer a la pareja, o una idea de posesión. Tememos que lo que creemos poseer pueda ser “robado” por otra persona.

Es normal sentir celos, pero no hasta el punto de que nos hagan perder el control, la mayoría de las veces de una forma irracional.

¿Cómo luchar contra los celos?

1. Organización

Siempre ayuda visualizar las cosas escritas. Si tenemos tendencia a ser celosos, podemos elaborar una lista con aquellos momentos o situaciones que más celos nos provocan. De forma serena, haremos un análisis de los puntos escritos.

Cada una de esas situaciones en que hemos tenido celos puede tener una causa. Lo más adecuado es evaluar esos motivos desde una perspectiva objetiva. De esa forma iremos tomando consciencia de que, en la mayoría de los casos, se trata de una cuestión exclusivamente mental, y no existe una justificación real.

2. La empatía siempre funciona

Para el control de los celos también ayuda mucho ponernos en la piel de nuestra pareja. Si nosotros hiciésemos lo que la otra persona hace, ¿habría motivos para tener celos? Por ejemplo, si vamos a un gimnasio porque lo necesitamos, hacemos nuestras tablas de ejercicios y volvemos a casa, ¿qué motivos reales tendría nuestra pareja para tener celos? Pues lo mismo ocurre al revés. Se trata de que hagamos una racionalización de los celos, como paso previo a su control y moderación.


"Puedes utilizar los botones de abajo para ver más"