Las madres solteras están emigrando a Seattle. Enterate cómo!

Emigrar nunca es fácil.

Y si lo haces siendo madre soltera, puede resultar más complicado aún.

Por ello, nunca está de más toda información que pueda ayudar a sortear este difícil momento.

Destino

Seattle es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América. Es la décimoquinta más poblada del país y la mayor del Noroeste del Pacífico. Está situada entre el lago Washington y la bahía conocida como Puget Sound, junto al océano Pacífico, a 155 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Constituye un importante centro cultural, educativo y económico. Según el censo estimado de 2007, la ciudad contaba con una población de 594.210 habitantes.

Determinación

Emigrar como madre soltera y con los hijos, es una decisión muy difícil. La mujer puede sentirse capaz de trabajar en cualquier ámbito, pero siempre existe algo de incertidumbre y hasta miedo por los riesgos que implica mudar el lugar de residencia, dejando lo conocido y emprendiendo un camino totalmente nuevo.

Asesorarse con información básica y recursos mínimos para emprender los primeros tiempos, es fundamental. Una charla clara y sincera con los hijos, atendiendo a la edad de cada uno, allanará gran parte del problema.

Lo básico

Emigrar a Washington como madre soltera tiene muchas perspectivas y hay una buena cantidad de mujeres que han tenido buenos resultados.También hay casos en los que la experiencia no fue tan positiva, pero de ambas experiencias se resalta la importancia de tener información previa a la mudanza.


"Puedes utilizar los botones de abajo para ver más"