No debe existir una experiencia comparable a tener un hijo. En el momento que ese pequeño ser llega a este mundo, todo cambia y la prioridad pasa a ser el bienestar de él.
No hay receta para ser papá o mamá, es un largo aprendizaje que se va haciendo. Es más, si hay más de un hijo, la experiencia puede ser totalmente diferente.
Algo especial es cuando los niños llegan demasiado pronto: el fenómeno de las madres adolescentes, que va en aumento, es una dura realidad y que muestra, amplificado, algo que a todos nos ocurre: todos aprendemos a ser padres con nuestros hijos y cada día es una lección diferente.
Estas son algunas situaciones que a muchísimos papis y mamis les ha tocado vivir.
1 – Nació y todo salió bien, pero te dicen que tiene ictericia y debe permanecer un día más internado, recibiendo luz. Se te parte el corazón.
2 – Cuando es bebé duerme muchas horas, el problema es únicamente que esas coincidan con tus propias horas de descanso. A medida que va creciendo se ajusta, pero todos hemos pasado algunas noches sin dormir.
3 – Quieren dormir con SU osito o SU manta, no hay caso que lo hagan sin eso. No insistas.
4 – Tienen su propia dieta: pueden querer comer el jabón, tierra, arena o pintura, pero no zanahorias o arvejas.
5 – El momento del baño puede ser una gran lucha, aunque después les empieza a gustar y el problema es sacarlos del agua. O sea: problemas para entrar, problemas para salir.
6 – Pueden atravesar toda la casa a oscuras para decirte que tienen miedo, pero no volverán a su cuarto por el mismo camino.
7 – Si duermen en tu cama, descansarán plácidamente, aunque tú despertarás con contracturas y un agudo dolor en el cuello.
8 – Dominarán tu celular mucho antes que tú.
9 – Si te pidió un dulce rosado y trajiste amarillo (no había del otro) estás en problemas: no son iguales. No discutas.
10 – Compraste un súper auto o una súper muñeca, pero ellos prefieren jugar con la caja o el papel del embalaje. No protestes, siempre es así.
11 – Pueden ver sus programas preferidos muchas veces y es mejor si es contigo. Y cuando decimos muchas veces, significa muchas veces.
12 – Si hay mucho silencio, preocúpate.
13 – Si hay mucho ruido, preocúpate.
14 – En un momento pueden estar bien y en diez minutos tener fiebre. Normalmente, de noche.
15 – Cuando comienzas con las tareas escolares, la tinta de la impresora siempre se terminará a las 9 de la noche. Y siempre habrá un mapa para hacer o una foto que buscar, preferentemente un domingo a la noche. Suerte con eso.
16 – Si dijiste algo feo de alguien, lo repetirán… cuando “alguien” esté enfrente. Recuérdalo.
17 – Si una prenda no le gustó, no insistas: no se la pondrá.
18 – Cuando comienzan con los “¿por qué?”, siéntate y ten paciencia. Te espera un largo rato de preguntas.
19 – Algunas veces te dirá “no” a algo que siempre dijo “sí”, es una manera de expresarse. Manéjalo con sabiduría.
20 – Cuando él está despierto, no puedes hacer nada. Cuando él duerme, debes hacer todo lo pendiente y nunca alcanza el tiempo.
21 – Una hormiga puede ser maravillosa y un espectacular auto a control remoto, aburrido. Todo depende del momento.
22 – Una salida con ellos implica llevar ropa de repuesto, agua, jugo, leche, sus medicamentos. Acostúmbrate (y piensa cómo conseguir lo que olvidaste).
23 – El súper no es un lugar para comprar alimentos y otros elementos necesarios para el hogar, es un escenario ideal para los berrinches. Aprende a manejarlos.
24 – La abuela le dice que sí a lo que tú dices no, esa es una ley fundamental del universo.
25 – Las paredes son para ser pintadas. ¡ Que viva el arte!
25 – Los enchufes, tomas y esquinas de las mesas son magnéticas. Cuidado.
26 – Las medias siempre se pelean y se separan. Es un gran misterio.
27 – La hora de despertarse es la mejor para dormir y viceversa.
28 – ¿ Siesta? Jamás.
29 – En el colegio nunca le enseñaron a hacer “esa” tarea, no insistas.
30 – Te propones firmemente dejarlo solo con su tarea, para que aprenda, pero no sabes cómo, en determinado momento te encuentras coloreando un dibujo, luego de hacer unas cuentas y antes de forrar un cuaderno. Él está jugando.
31 – En tu cartera o en tu maletín pueden aparecer chicles, juguetes, caramelos, envases de caramelos, lápices y miles de cosas más, pero nunca sabrás cómo llegaron allí.
32 – La ropa no cuenta como regalo, nunca.
Estos son algunos momentos que se viven en la maravillosa aventura de ser padre. Seguramente tú tienes unos cuantos más para aportar.