12 signos de que te has topado con una persona malvada

Socialmente, es más aceptado el creer que la mayoría de los seres humanos nacen buenos y favorables, y que, si es que después hacen algo malo, es consecuencia de que han sufrido en su vida o debido al entorno en el cual han crecido. Sin embargo, cada vez hay más evidencia de que esto no es así. La mayoría de nosotros somos capaces de considerar que nos hemos cruzado con una persona malvada en nuestro camino.


Estas personas muestran un conjunto de rasgos especiales, que a muchos de nosotros nos pueden pasar desapercibidos. Algunos de ellos son que están siempre en la búsqueda de la dominación y de la conquista. Normalmente, son personas que son una amenaza, y no son el mejor hombro para llorar, pero que tendemos a no darnos cuenta de esto. Pues, como se explicó en el párrafo anterior, en general, se tiende a pensar que las personas son buenas intrínsecamente.

Las personas malvadas pueden pasar desapercibidas, pero realmente existen y se caracterizan por no tener ningún reparo en hacer daño con el propósito de conseguir lo que quieren. Algunas de ellas pueden estar conscientes en cierta manera de lo que hacen, pero siempre desde su punto de vista. Es decir, no son capaces de aceptar de que el otro es tan importante como yo. En consecuencia, deciden anteponer sus intereses en lugar del bienestar e integridad de los demás. Incluso, pueden tener pensamientos o acciones para eliminar a las personas de su camino, si es que logran tener la oportunidad.

Su característica principal es el ser delincuentes o aprovecharse de los demás de varias maneras. Ellos no están dispuestos a cambiar, pueden aceptar tu ayuda, pero probablemente, no van a tener intenciones reales de cambiar ni a un mediano plazo.

Otra característica es que les cuesta hacerse cargo de sus conductas. No siempre pueden relacionar sus acciones con las consecuencias que causaron o con las que pueden causar. Muchas veces, anteponen sus intereses, es decir, saben que no les conviene aceptar sus errores y pagar el precio. En lugar de eso, prefieren no hacerse cargo de las consecuencias.

Si al leer esta descripción, alguien se te viene a la mente, entonces toma nota y aléjate de inmediato si lo que quieres es mantener tu vida a salvo de este tipo de parásitos humanos. Alejarse de ellos es lo mejor que puedes hacer. Por lo mismo, a continuación te presentamos 12 signos que te pueden ayudar a identificar a una persona malvada.

1. Les gusta negar la realidad

Puede ser que todos tengamos una idea de ciertas verdades generales. Estas personas generalmente están en desacuerdo, ya que conocen una verdad diferente y no dudarán, es más, disfrutarán al llegar a discusiones y confrontaciones fuertes contigo.

Esto no sólo sucederá en diferencias sutiles, sino que hechos que ciertos hechos los transformarán de acuerdo a sus ideales e interpretaciones torcidas.

2. Distorsionan los hechos

Tienden a distorsionar los hechos de una situación dada, para usarlos con la intención de manipular y torcer la verdad. Generalmente, lo que quieren ocasionar es afligir a la gente que los rodea u obtener alguna ganancia directa (que les ayuden en algo).

3. Retienen información

Estas personas a menudo utilizan la mentira o la retención de información con el propósito de controlar una situación dada. Pueden incluso, ocupar para su propio beneficio el hecho de tener esta información, pueden pedir algo a cambio de su silencio o también pueden utilizarla para menoscabar la integridad de los demás.


4. Engañan a la gente

Pueden exagerar las situaciones o mentir, si la situación ya es mala, entonces tratan de empeorar las cosas o pueden torcer la situación completamente y hacer creer lo contrario de lo que realmente sucedió. Siempre con el objetivo de obtener algo a cambio de la situación.

5. No sienten remordimiento por las cosas que llevan a cabo

Ellos siempre tratan de dominar a los demás, y de torcer las situaciones con el objetivo de que puedan quedar arriba de los demás, pisando y mintiendo sobre todos en el camino. Si quieren afligirte, lo llevarán a cabo sin preocuparse de cómo lo hacen, ni con cuánta intensidad lo hacen. Básicamente, se sienten satisfechos cuando te ven sufriendo, entonces no les interesa cómo hacerlo ni cuánto, sino que en lo único que piensan es en disfrutar con tu sufrimiento.

6. Una persona malvada miente mucho


Estas personas suelen mentir, hasta pueden ser clasificadas como mentirosas patológicas. No les interesa decir la verdad, si es que ésta no les conviene. No sienten que deban decir la verdad a los otros, sólo piensan en engañar a los que les rodean para sentir placer con el sufrimiento ajeno. Todo esto, lo viven como un juego, muchas veces, no tienen consciencia real de lo que está pasando y sólo pueden pensar en formas de que la situación les beneficie a ellos.


7. No se responsabilizan de sus acciones

Las personas malvadas, rara vez asumen la responsabilidad de sus acciones. Como ya se mencionó anteriormente. En general, no acceden a entender el código moral y sólo piensan en cómo salir ganando ellos. Son personas que siempre culpan a otros por sus errores y nunca se disculpan. Y si es que lo hacen, es para obtener algo a cambio.


8. Son manipuladores

Tienen una visión sobre las otras personas, como si éstas fueran títeres. Esto en conjunto con sus habilidades en la manipulación, hace que puedan ocupar a todos para lograr sus objetivos.

9. Son amigos justos

Estas personas actúan según su conveniencia, entonces te pueden apoyar o no, según les convenga a ellos. No tienen acceso a sentir lo que significa ser un amigo real y leal. Sólo lo pueden entender teóricamente y actuar acorde a lo esperado, para obtener una amistad que les conviene y luego, dejarla, cuando no les convenga. Tal vez hasta se preocupen de no hacer nada que pueda provocar rechazo social, haciendo que esta distancia parezca razonable.

10. Son monstruos del control

Sienten que tienen que tener el control sobre los demás, pueden llegar a ser arrogantes en este sentido. Aman el sentir su superioridad y disfrutan haciendo que otros se sientan inferiores e insignificantes.

11. Llevan vidas dobles

No temen el engañar o mentir acerca de su posición social, trabajo o gustos, si es que van a poder estar con alguien que les brinde poder o algo que quieran. Como no siempre las personas van a tener los mismos gustos o posición social, los lleva a tener una doble vida, debido a que engañaron a más de una persona, diciéndoles cosas que no son.


12. Roban tu tiempo

Estas personas roban tu tiempo con el objetivo de lograr una determinada meta. Pueden tratar de arruinar tus posibilidades en la vida, aislarte de tus amigos y familiares, pisarte para lograr estar en una posición de poder, entre otros.


"Puedes utilizar los botones de abajo para ver más"