Leer es una de las cosas que últimamente se viene haciendo poco por diversos motivos, pero principalmente se da por la rutina que cada uno tiene. A veces el trabajo u otras actividades nos mantienen tan ocupados, que por más que nos guste leer un libro o el diario o revistas, ya no le dedicamos el tiempo a esa actividad. Sin embargo, lo que seguramente no sabías, es la cantidad de beneficios que puede aportarle principalmente a tu mente, dedicar un tiempo a la lectura. Pues para que lo sepas, leer no es sólo un entretenimiento.
Todos sabemos que si quieres mantenerte saludable y ejercitar tus músculos, debes realizar ejercicios físicos, pues con la lectura pasa exactamente lo mismo, como verás el hábito de leer es sumamente saludable, ya que ayuda a mantener ejercitada y en buenas condiciones a tu mente. ¿Sabes la cantidad de beneficios que puede traerte el hecho de leer? A continuación te mostraremos cuáles son algunos aspectos positivos que puede aportarte este hobby.
1. Favorable para la concentración
Normalmente cuando tenemos un libro en la mano, nos concentramos tanto que sólo pensamos en el material que estamos leyendo. Desarrollar la capacidad de concentración no es fácil, eso el algo que requiere de cierta práctica, por eso, la persona que lee a menudo se concentrará con mayor facilidad que una persona que sólo lee de vez en cuando. Pero no sólo se trata de agarrar un libro y leer, pues el entorno también influye para que la lectura sea productiva, es decir, preferentemente debe ser un lugar donde predomine el silencio, donde no haya distracciones ni interrupciones, pues lo que tenemos que lograr es concentrarnos sólo en nuestro libro.
2. Ayuda a la imaginación
Al momento de leer algo, hasta de manera involuntaria nos aparecen en la mente imágenes de lo estamos leyendo. Esto sucede porque se activan las regiones cerebrales relacionadas directamente con la capacidad de imaginación. A medida que vamos leyendo, en nuestra mente se van formando imágenes de todo lo que nos dice el libro, ya sea de personas, animales, etc. En pocas palabras, la lectura fomenta el desarrollo de nuestra creatividad e imaginación.
3. Ayuda a tener riqueza de vocabularios
La lectura ayuda a enriquecer tu vocabulario, lo que produce mayor fluidez en el lenguaje. También una persona que lee presenta mejoría en su sintaxis, haciendo que la comunicación, sea más clara y rápida. Aparte de todo eso, salta claramente a la vista que las personas que leen continuamente, cometen menos errores ortográficos que los que los que no lo hacen, pues la lectura no sólo ayuda a pensar o hablar mejor, sino también a escribir correctamente.